Descripción
CURSO GUARDA RURAL HOMOLOGADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR
Objetivo
Formar al alumno para que pueda obtener la Habilitación Profesional como Guarda Rural.
El guarda rural y de caza del Ministerio del Interior es el único autorizado para hacer el servicio de vigilancia legalmente en el campo y de la caza, Para hacer el servicio de vigilancia con arma es obligatorio tener la TIP ( tarjeta de identificación profesional de caza por el Ministerio del Interior).
Requisitos de Guarda Rural
Ser mayor de edad.
Estar en posesión del Graduado escolar, E.S.O, certificado de escolaridad u otros equivalentes a efectos profesionales.
Tener nacionalidad española, de país de la Unión Europea o tarjeta comunitaria.
Carecer de antecedentes penales.
Diploma homologado por el Ministerio del Interior
El temario para Guarda Rural consta de 30 temas repartidos en los siguientes módulos:
Área Jurídica
Derecho Constitucional.
Derecho Civil.
Derecho Penal.
Derecho Procesal.
Derecho Administrativo relacionado con la naturaleza.
Ley de Aguas.
Normativa de Seguridad Privada
Área Socio-Profesional
Deontología profesional.
Relaciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Régimen jurídico de los Guardas rurales
Socorrismo y primeros auxilios.
Área Técnico-Profesional
Los riesgos de la profesión
Las intervenciones de los Guardas rurales.
Identificación de personas.
La detención
Área Instrumental
Aparatos técnicos de comunicación.
Manejo y conservación de armas.
Empleo de la defensa
Pruebas de aptitud ante la Dirección General de la Guardia Civil
Los aspirantes deberán superar las pruebas de aptitud y ejercicios de conocimientos teórico-prácticos establecidos en la Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se convocan las pruebas de selección para Guardas Rurales y sus especialidades.
Primera prueba (conocimientos teórico-prácticos). Consistirá en la contestación escrita a un cuestionario de 60 preguntas sobre el temario de la convocatoria. Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de cinco para aprobar.
Segunda prueba (aptitud física). Consistirá en la realización de los siguientes ejercicios físicos a partir de 2025;
Potencia tren superior.
Lanzamiento de balón medicinal (mujeres y hombres con más de 40 años).
Salto vertical (hombres y mujeres).
Carrera de 400 metros (hombres y mujeres).
Este ejercicio será calificado de apto o no apto y resulta necesario superarlo para pasar al segundo ejercicio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.